Maestría en Ciencias Médicas y de la investigación. Universidad Nacional Autónoma de México.
Subespecialidad en Neurofisiología Clínica. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en México.
Subespecialidad en Neurología Clínica. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en México.
Especialidad en Medicina Interna. Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social.
Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
Sub- especialidades
Neurología Clínica
Neurofisiología Clínica
Profesional
Reconocimientos
Primer lugar en categoría de trabajo libre en Cartel durante el VII Encuentro Nacional de Medicina en el Dormir. México 20 de agosto 2016
Tercer Puesto de Honor en la Promoción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá 2004-2005
Premio Dr. Carlos Finlay, otorgado por la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá al estudiante más destacado en la investigación de pregrado
Posiciones
Neurólogo en el CHMDR.AAM. Enero 2018-actualidad
Jefe de Médicos Residentes de Neurofisiología Clínica del Departamento de Neurología y Psiquiatría en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” Gestión 2016-2017
Jefe de Médicos Residentes de Neurología Clínica del Departamento de Neurología y Psiquiatría en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” Gestión 2014-2015
Jefe de Médicos Residentes del Servicio de Medicina Interna del CHMDr.AAM. Gestión 2010-2011
Publicaciones
“Caracterización del reflejo de larga latencia y periodo silente en enfermedad de Parkinson” México junio 2017
Williams de Roux R, Vargas García R (2015). Infecciones bacterianas. En González-Duarte Briseño M (2015). Clínicas mexicanas de neurología: neuroinfecciones. México
"Fármacos antidepresivos para síntomas en narcolepsia. Revisión sistemática de la literatura” México agosto 2016
“Presentación Clínica y Neurofisiológica de pacientes con síndrome de POEMS en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán” México 2014